Saltar al contenido
Mi Estado de Cuenta

Estado de Cuenta Afore Inbursa: cómo Sacarlo, por Desempleo y Más

 consultar Estado de Cuenta Afore Inbursa

¿Cómo consultar el Estado de Cuenta Afore Inbursa? Hoy en nuestra web te enseñaremos como checar tu estado de cuenta Afore Inbursa, la organización ideal para aquellos que piensan en su futuro y en el gran sueño de un retiro respaldado por el dinero necesario y una de las formas de alcanzar este sueño es a través de una cuenta Afore de Inbursa.

¿Cómo Sacar el Estado de Cuenta Afore Inbursa?

Muchos ciudadanos mexicanos como trabajadores, amas de casa, personas jubiladas o pensionadas están optando por ahorrar para el futuro, por lo cual han escogido los productos y servicios como planes de retiro, inversiones, préstamos crediticios y seguros, que les proporciona el grupo financiero Inbursa, bajo la administración de Afore.

Su objetivo primordial es ayudar a sus usuarios en la organización del capital y bienes que dispongan en las cuentas del fondo de retiro Afores.

Por lo tanto, si quieres registrarte en el sistema Afore Inbursa puedes dirigirte a la oficina más cercana a tu dirección residencial y presentar la siguiente documentación:

  • Documentación de identidad actual:
  • En el caso de ser una persona con la mayoría de edad puede presentar su pasaporte y el carnet con foto incluida del Instituto Nacional Electoral (INE).
  • Aquellas personas que se identifiquen como extranjeros, deben presentar su historial migratorio (FM2 o en tal caso FM3)
  • Para usuarios menores de edad, es requerido que presenten algún documento de identificación que incluya su huella dactilar digitalizada o su firma, además del pasaporte.
  • Certificado de residencia válida mínimo por 3 meses de antigüedad, los cuales pueden ser:
  • Recibo o factura de los servicios básicos (agua, luz, gas, etc.).
  • Recibo de los servicios particulares o privados (Televisión, Cable telefónico, Bienes adquiridos en tiendas departamentales, entre otros).
  • Tener su Clave Única en el Registro de Población (CURP).
  • Durante el proceso de registro tendrás que tomarte una foto para archivarla junto a tu expediente.

¿Cómo puedo consultar el Estado de Cuenta Afore Inbursa?

Inbursa te brinda muchas maneras de consultar tu estado de cuenta, además que resultará muy fácil y rápido para sus usuarios las siguientes opciones:

imprimir Estado de Cuenta Afore Inbursa
  • Puedes acudir directamente a las oficinas, filiales o sucursales del Banco Inbursa, a solicitar tu estado de cuenta y buscar toda la información que necesites para realizar trámites o contratar otros servicios de la entidad.
  • La consulta de tu cuenta puedes realizarla a través de un cajero automático con solo indicar tu Número de Identificación Personal (NIP) y también tu número del seguro social mexicano.
  • Afore Inbursa se encarga de entregar cada cuatro meses tu estado de cuenta directamente hasta tu hogar o trabajo. Igualmente, puede ser enviado a tu dirección de correo electrónico.
  • Consultando en la página web de Afore o utilizando la aplicación móvil.

Te comentamos, que la entrega del documento de manera online o física a tu domicilio o dirección de correo que suministres en tu registro, será efectuado solamente en los meses enero, mayo y por último septiembre.

En el caso de que, por algún motivo, tu información personal se encuentre desactualizada en el sistema Afore y esto provoque que no te llegue el estado de cuenta, puedes visitar una sucursal y solicitarlo de manera presencial. Durante esta visita, puedes aprovechar para actualizar tus datos, si ese fuera el caso.

El Banco Inbursa cuenta con 325 oficinas y 700 cajeros inteligentes, alrededor de todo el territorio mexicano. Estos pueden ser encontrados en los siguientes estados: Aguascalientes, Baja California y Baja California Sur, Nuevo León, Chiapas, Ciudad de México, Durango, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Colima, Campeche, Sinaloa Chihuahua, etc.

Checar estado de cuenta Afore Inbursa por la Aplicación móvil

La aplicación móvil también te facilita la tarea de realizar una consulta de este documento y de una manera más rápida y sencilla que las demás alternativas de consulta con solo ingresar los siguientes datos:

  • Tu clave CURP.
  • Tu dirección de correo electrónico.
  • Una fotografía de tu rostro y de tu cédula de identidad actual.

La consulta no es lo único que la App Afore Móvil puede hacer por ti, cuentas con una calculadora encargada de calcular el monto de tu pensión para el próximo mes y modificar tus datos personales sin tener que acercarte al banco.

¿Qué debo hacer si ya tengo Afore y quiero cambiarlo a Inbursa?

Asimismo, si ya te encuentras registrado dentro de la plataforma Afore y quieres cambiarte al grupo financiero Inbursa, debes dirigirte a la oficina de tu elección o la más cercana a tu domicilio y lugar de trabajo, excluyendo las sucursales ubicadas en las tiendas departamentales y cafeterías Sanborns.

Para un registro exitoso debes presentar todos los documentos previamente nombrados incluyendo sus copias respectivas y el último estado de cuenta con el número de usuario con el que estás registrado en el sistema Afore. En el caso que el cambio de cuenta sea realizado de manera online por la plataforma web del SETI.

Aviso.

Tienes que dirigirte a la filial bancaria del Banco Inbursa más cerca a tu domicilio y notificar el traspaso a sus servidores también presentando la documentación mencionada con anterioridad. Pero, no debes incluir el historial de cuenta con el respectivo código de cliente Afore.

Una vez que ya hayas realizado el traspaso de información de tu cuenta o el registro en el sistema Afore Inbursa, puedes comenzar a consultar tu historial o estado de cuenta Afore Inbursa, conocer todas las operaciones bancarias, así como los trámites que puedes realizar con tu dinero ahorrado.

Afore Inbursa y el desempleo

El desempleo afecta a muchas familias mexicanas, por ello Afore Inbursa brinda a sus usuarios menores de 60 años la oportunidad de utilizar sus ahorros, si estos se encuentran en esta desafortunada situación.

Tienes la opción de solicitar cada 5 años en el IMSS un retiro fragmentado por motivos de desempleo. Para obtener el retiro debes cumplir con estos requisitos:

  • Pasar 46 días continuos desempleado.
  • Una cuenta en Afore con más de 3 años de antigüedad y tener la misma cantidad de años cotizando en el IMSS.
Afore Inbursa y el desempleo

También necesitarás un comprobante para el retiro emitido por el IMSS, que puede solicitar presentando estos documentos:

  • Documento de identidad.
  • Comprobante de desempleo.
  • Los dos últimos estados de cuenta Afore.

Posteriormente diríjase a las oficinas de Afore Inbursa con estos requerimientos:

  • Documento de identidad (pasaporte, documento de identidad o su carnet INE).
  • Un recibo de un servicio básico con un máximo de 3 meses.
  • En el caso de estar registrado al ISSSTE el procedimiento es el mismo.

Checar estado de cuenta Afore Inbursa y más:

Esperamos te haya servido todo el contenido sobre el estado de cuenta Afore Inbursa. No te pierdas toda la información que tenemos para sobre todos los estados de cuenta y ten todo bajo control como todo un profesional.