Saltar al contenido
Mi Estado de Cuenta

Estado de Cuenta Bancomer: Cómo consultar, imprimir y descargar

consultar el Estado de Cuenta Bancomer

¿Quieres tener el control de tus finanzas? Si consultas tu estado de cuenta Bancomer en línea podrás llevar un buen control y así poder planificar tus compras o gastos. A continuación, te mostramos todos los pasos que necesitar realizar para descargar, imprimir y consultar tu estado de cuenta Bancomer rápidamente ¡Checa tu estado de cuenta rápidamente!

¿Cómo consultar tu Estado de Cuenta Bancomer?

Antes que nada, debes saber que tu estado de cuenta Bancomer debería de llegar directamente a tu domicilio y a tu correo electrónico una vez que te encuentras registrado. Asimismo, puedes consultar tu estado de cuenta directamente en cualquier agencia de Bancomer que se encuentre más cercano a tu domicilio.

A pesar de lo anterior, si deseas realizar alguna consulta de tu estado de cuenta antes que te llegue o necesitas verificar algún movimiento muy específico, puedes optar por revisar tus cuentas con la opción en línea que te brinda esta institución financiera.

Advertencia

Para disfrutar de este servicio online, es necesario que te dirijas a alguna gerencia del banco para que puedas activar tu token, el cual es un dispositivo de seguridad. Ya con esto puedes revisar tus transacciones y consultar tu saldo.

Puedes consultar tu estado de cuenta Bancomer a través de su página web o mediante su aplicación. Aquí te daremos todos los pasos para que tengas una consulta exitosa.

Checar estado de cuenta Bancomer Online:

Ingresa al sitio web de esta institución financiera a través de este enlace y sigue los pasos que te indicamos a continuación:

  1. Accede a tu cuenta en el portal en línea en Bancomer, en el caso que no la tengaa, deberás de crearte una.
  2. Ya dentro, te encontrarás un menú desplegable con diversas acciones en la parte superior de la pantalla y entre las opciones deberás presionar a la pestaña de «consultar».
  3. Ahora da clic a la opción de «estados de cuenta», selecciona el periodo a consultar y ya podrás visualizar todos los movimientos de tu cuenta.

Aplicación de Bancomer Móvil

Antes que nada, en tu teléfono celular debes descargar la app de Bancomer móvil desde la Play Store en caso de que tu sistema sea Android o desde la App Store si tienes el sistema iOS.

Desde cualquier sistema que lo descargues, la app es completamente gratis y no debes pagar algún tipo de monto o mensualidad en ningún momento.

Una vez descargada e instalada la aplicación en tu dispositivo móvil, sigue los pasos que te comentamos a continuación:

  1. Para ingresar a tu cuenta, debes registrar tu usuario y contraseña de Bancomer en la app.
  2. Dirígete a la pestaña de menú y en ella debes presionar la pestaña de «consultar».
  3. Se despliega opciones en la que deberás escoger la de «estados de cuenta».
  4. En la siguiente ventana, escoge el formato con el que quieres visualizar el documento (se recomienda el formato pdf), la fecha de corte y el período de tiempo que seas verificar.
  5. El sistema te pedirá que crees una contraseña que solo aplicará para este documento.
  6. Presiona la opción de «enviar por correo electrónico» y el documento te llegará a la bandeja de entrada de tu email.
  7. Para visualizar el documento, ingresar que creaste en la aplicación.

¿Cómo descargar tu estado de cuenta Bancomer?

En ocasiones puede que no tengas una buena conexión a Internet y necesites consultar tu estado de cuenta o simplemente quieres tener un resguardo de este.

Ciertamente, puedes guardar en cualquier dispositivo móvil archivos con la relación de tu cuenta.

Para poder descargar este documento, tendrás que acceder al sitio web del banco a través de tu usuario y contraseña.

Seguidamente, debes dar clic a la pestaña de «Mis servicios» y posteriormente debes presionar la opción de «Estado de cuenta por correo electrónico».

Cómo imprimir tu estado de cuenta Bancomer

A continuación, tienes que indicar los datos que te solicita el sitio web y tendrás que crear una nueva contraseña solo para este archivo.

De esta manera, será enviado tu estado de cuenta en un archivo PDF y deberás de ingresar la contraseña que creaste para descargarlo y así puedas visualizarlo.

¿Cómo imprimir tu Estado de Cuenta Bancomer?

Cuando realizas ciertos tipos de trámites es probable que te soliciten como el requisito de tu estado de cuenta. Por otro lado, tal vez te sientas más seguro teniendo un registro en físico de tu cuenta para llevar adecuadamente tus finanzas.

Sea cual sea el motivo por el cual necesitas tener tu estado de cuenta impreso, puedes imprimirlo en cualquier momento que lo requieras a través de unos pasos muy sencillos y que te tomará poco tiempo. Toma nota:

  1. Deberás seguir los pasos que te indicamos antes para descargar tu estado de cuenta Bancomer a tu computador.
  2. Una vez hecho esto, tienes que abrir el documento y dirigirte al menú de archivo para dar clic a la opción de imprimir.
  3. Aquí se abrirá una ventana en la que deberás configurar el papel, así como la impresora que deseas utilizar.
  4. Para finalizar, le das al botón de imprimir.

En el caso que no tengas una impresora, puedes guardar el archivo PDF en un pendrive y dirigirte a un cyber o centro de copiado que te dé el servicio de impresión.

Nota.

Por cierto, una vez que hayas realizado este tipo de proceso, tus estados de cuenta Bancomer continuarán llegando a tu correo electrónico de manera mensual.

Esto se debe a que el banco tiene una política de conservación del medio ambiente para reducir el uso de papel.

🤔 ¿Cómo leer un Estado de Cuenta Bancomer?

Posiblemente ya tengas en tus manos tu estado de cuenta, bien sea en formato digital o impreso y pueda que no entiendas todo lo que se refleja en este.

No te preocupes, este tipo de documentos resumen algunos datos y por ello puede llegar a ser difíciles de comprenderlos.

Cómo descargar mi Estado de Cuenta Bancomer

De hecho, cada institución bancaria tiene sus propios formatos y términos que varían de acuerdo a las operaciones que se realizan, por lo que terminas demasiado confundido y no comprendes absolutamente nada.

Aquí te damos un resumen de todo lo que te puedes encontrar en los estados de cuenta de Bancomer y logres comprender todo este asunto.

  • Saldo actual, en este puedes verificar la cantidad de dinero que tienes a tu disposición.
  • Saldo anterior, te indica la cantidad de dinero con la que contabas el mes anterior. De esta manera, puedes comparar tus saldos a medida que pasan los meses y así puedas mejorar tus finanzas.
  • Periodo, te especifica los días que comprende la relación A qué se refiere el estado de cuenta.
  • Descripción de movimientos, te indica a que se debe cada transacción realizada. En otras palabras, te especifica si el movimiento se debió a una transferencia a favor, por un abono en cheque, algún recargo por IVA o por intereses.
  • Referencia, cada movimiento tiene un código numérico que sirve para identificar el tipo de transacción que se realizó dentro del mes.
  • Casillas de retiro u abonos, indica la cantidad de dinero movilizaba en cada transacción. Por lo general, los abonos los verás en la columna derecha y los retiros en la columna izquierda.
  • Saldo provisional, refleja la cantidad de dinero qué va quedando cada retiro o aporte. Así puedes verificar el monto que tenías antes y después de cada ingreso o retiro que hayas realizado.

Checar estado de cuenta Bancomer y más

Con toda esta información, ya puedes manejar de manera óptima tu estado de cuenta Bancomer. Optimiza el manejo de tus otros tipos de estados de cuenta que tengas o que quieres tener con toda la información que puedes encontrar en este sitio web.