
¿Necesitas consultar tu estado de cuenta Bansefi y no sabes cómo hacerlo? No te preocupes, aquí en www.miestadodecuenta.mx podrás saber como checar tu estado de cuenta, los diversos medios que puedes hacerlo, las sucursales que disponen, los distintos tipos de cuenta y mucho más ¡Sigue leyendo!
¿Cómo checar mi estado de cuenta Bansefi?
Actualmente tienes distintos mecanismos o herramientas para verificar tu estado de cuenta, no siendo necesario asistir a la sede de una agencia para obtener información sobre tu estado de cuenta.
A continuación, te informamos las distintas opciones para consulta:
Página web
Para revisar tu estado de cuenta en esta entidad financiera, al igual que cualquier otra es necesario que realices tu registro como cliente en la plataforma del banco o mejor conocido como la banca electrónica.
Para ello es necesario conocer tu número de cliente, número de cuenta y establecer el pin o contraseña de ingreso. Así que, una vez que efectúes el registro en la banca electrónica únicamente debes seguir los siguientes pasos:
- Tienes que ingresar al Portal Online del Banco del Bienestar en este enlace.
- Seleccionar la opción de “Banco del Bienestar DIGITAL”
- Dar clic en el link “Debicuenta exprés”
- Seguidamente debes escoger la opción “Consulta saldos y movimientos”
- Posteriormente debes ingresar tus datos de identificación, a saber, número de cliente, de cuenta y pin o contraseña para ingresar.
- Una vez cumplidas las anteriores indicaciones o pasos, podrás observar el saldo de tu cuenta. Utilizando esta modalidad evitarás el cobro de cualquier comisión.
Vía telefónica
En caso de preferir la vía telefónica, podrás obtener la información comunicándote al siguiente número telefónico: 800 900 2000. De esta forma, puedes pedir información sobre tu cuenta y aclarar cualquier duda.
¿Cómo saber mi número de cliente?
El número de cliente es un elemento indispensable que te permitirá acceder a la banca electrónica. Si en tu caso no lo conoces o no te acuerdas de este, es necesario que asistas a la agencia donde abriste tu cuenta, a los fines de obtener dicha información, así como cualquier otra información que requieras.
¿Cuáles son las sucursales de Bansefi?
Si necesitas saber cuál es la agencia o sucursal de Bansefi que está más cerca de tu domicilio, te recomendamos ingreses al portal online que dispuso el gobierno de México a través de este enlace.
Esta es una herramienta muy útil para conocer cuáles son las distintas ubicaciones de las agencias de esta entidad bancaria, en las cuales puedes realizar cualquier trámite bancario que necesites, bien sea depósito o retiro, apertura de cuenta o actualización de datos, solicitud o cambio de tarjeta.

¿Cómo activar tu tarjeta?
Una vez formalizados los documentos y entregada la tarjeta, esta será activada en 72 horas aproximadamente para las zonas urbanas y 6 días aproximadamente para aquellos que se encuentren en zonas de difícil acceso.
Nota…
La tarjeta Bansefi forma parte de los programas sociales de la actual gestión presidencial.
¿Puedo utilizar mi Tarjeta de Débito Bansefi en el extranjero?
Las tarjetas que te proporciona el Bansefi se encuentran respaldas por MasterCard, lo cual le permite tener validez internacional, siendo el único requisito necesario que tenga fondo en la cuenta afiliada a dicha instrumento financiero.
No obstante, es importante considerar que las operaciones realizadas en el extranjero, podrán tener un cargo adicional por el uso de la moneda de país donde te encuentres.
Estado de Cuenta Bansefi: Afore
El Gobierno Federal en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, extendieron el alcance de “ahorrar en tu afore nunca fue tan fácil”, en virtud que asumieron la Operadora de Pagos Móviles de México (Transfer) y al Bansefi como dos medios para el ahorro voluntario en todas las Afore.
El Gobierno Federal en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, extendieron el alcance de “ahorrar en tu afore nunca fue tan fácil”, en virtud que asumieron la Operadora de Pagos Móviles de México (Transfer) y al Bansefi como dos medios para el ahorro voluntario en todas las Afore.
Bansefi y Transfer se unen al plan “Ahorrar en tu Afore nunca fue tan fácil”, donde ahorrar en una Afore es más sencillo, práctico y adecuado.
Con este plan tanto el Gobierno Federal , el Secretario de Hacienda y Crédito Público, acogieron a la Operadora de Pagos Móviles de México (Transfer) y a Bansefi como los dos nuevos medios para facilitar el ahorro voluntario en todas las Afore.
De esta forma, se tiene la infraestructura adecuada que permitirá a los clientes poder ahorrar donde se encuentren a través de los medios digitales, especialmente para aquellos clientes que se encuentran en las zonas rurales.

De igual forma, podrás realizar los aportes directamente en las agencias bancarias, para lo cual solicitar en la taquilla del banco el servicio de “aportación voluntaria en Afore” y suministrar la clave única de registro de Población de la persona que va a recibir el aporte.
Estado de Cuenta Bansefi: Prospera
Otro de los productos que ofrece Bansefi es la Tarjeta Bansefi Próspera y la tarjeta de débito Bansefi Más.
A través de este mecanismo los clientes podrán acceder a las distintas ventajas y servicios bancarios, tales como ahorro, prestamos educación financiera.
Entre los principales beneficios de Próspera se deben destacar que les proporciona a los clientes una cobertura de USD $750 por persona asegurada, en caso de muerte accidental, pérdida de miembros o parálisis, servicios funerarios, entre otros.
¿Qué es Bansefi?
A partir del año 2000, el gobierno federal de México con el objeto de robustecer el sistema de ahorro nacional y estimular el ahorro en las personas que tienen pocos ingresos económicos, optó por la modernización de los esquemas bancarios del país.
Es así que, menos del 40% de la población trabajadora, acudían a los servicios de la banca comercial, mientras que menos del 20% acudían a la banca social.
Por todo esto, surgió la necesidad de unificar los distintos servicios financieros en una sola institución, creándose para tal fin Bansefi.
Bansefi son las siglas del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C., esta institución financiera fue creada mediante la Ley Orgánica del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financiero en el año 2001 e inició sus operaciones a principios del año 2002.

Esta institución bancaria tiene el objeto de fomentar el ahorro y la inversión de la población, a través de créditos dirigidos a segmentos específicos y la contribución de los programas sociales creados por el Gobierno Federal.
Uno de los principales objetivos es financiar los planes sociales que promueve el gobierno federal. De igual manera, ofrece servicios de transferencias o envíos de remesas a precios preferenciales para los migrantes.
Por otra parta, ofrece servicios a los jóvenes entre los 15 y 17 años de edad con el fin de que incursionen en el sistema bancario.
Es por ello que Bansefi, a los fines de proporcionar sus servicios a la mayor cantidad de personas posible, en colaboración con los gobiernos locales, organismos del estado y aliados, se encuentra ampliando su estructura.
Por ello, ha establecido agencias de asistencias en diversos puntos del país, estando presente en 32 estados, 1557 municipios y con más de 400 agencias a nivel nacional, en especial en las zonas rurales.
Posteriormente, mediante la publicación de Ley Orgánica del Banco del Bienestar en el año 2019, Bansefi que era el único banco de México en emitir billetes de depósitos y financiar los programas sociales del gobierno Federal, fue sustituido por el Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito.
¡Eso ha sido todo! No dejes de visitarnos para más tutoriales como saber tus estados de cuenta, y visita nuestro sitio.

Estado de Cuenta Scotiabank: Cómo consultar, descargar e imprimir

Estado de Cuenta Inbursa: Cómo consultar, imprimir y descargar

Estado de Cuenta Guardadito: Cómo consultar, imprimir y descargar

Estado de Cuenta Banamex: Cómo consultar, imprimir y descargar

Estado de Cuenta BNP: Cómo consultar, imprimir y descargar
