
¿Tienes que abrir, checar, organizar o finiquitar un estado de cuenta Cablevisión? Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso contando con todos los servicios disponibles incluidas las apps únicas de esta compañía. Si todavía no sabes cómo obtenerla, realizar consultas, pagos, descargas y más, debes seguir leyendo todo el contenido que reunimos para ti aquí en Miestadodecuenta.mx.
¿Cómo puedes consultar el Estado de Cuenta Cablevisión?
A los fines de ofrecer un servicio más rápido, integral y disminuir los costos, Cablevisión, como emite alrededor de 860.000 facturas cada mes, optó por tercerizar la producción y emisión de estas.
De esta manera, se logra dar un mejor servicio más acorde a las necesidades de los clientes y tener un mayor flujo de caja.
No solo eso, esta metodología la adoptaron a los fines que cada cliente pueda recibir sus facturas por al menos diez días antes de la fecha de tope del pago de la mensualidad.
Así, cumplen con las leyes aplicables en esta materia y evitan cometer algún tipo de falta legal.
Con todo esto que te acabamos de indicar, puedes observar que Cablevisión tiene un gran volumen de clientes que deben satisfacer.
Por ello, disponen de diversos métodos de consulta del estado de cuenta y así poder atender de manera adecuada a cada uno de sus clientes.
Aquí te indicamos todas las formas por las cuales puedes consultar tu estado de cuenta Cablevisión:
Mi cuenta
A través de su plataforma digital, puedes consultar tu estado de cuenta Cablevisión. Tan solo deberás ingresar mediante tu usuario y contraseña, presionar en “Formas de Pago”, luego a “Mi Cuenta” y allí visualizarás toda la información de los servicios que tienes contratados y la cantidad que adeudas.
Agencias Cablevisión
Puedes dirigirte a cualquiera de las oficinas de esta empresa que se encuentran por todo el territorio mexicano. Ingresa a su sitio web y verifica cuál es la más cercana a tu hogar o trabajo.
Correo electrónico
Todos los meses, en la bandeja de entrada de tu correo electrónico, recibirás el estado de cuenta Cablevisión.
Llamada telefónica
Al llamar al número telefónico 800 – -120 – 5000, puedes saber el estatus de tu estado de cuenta. Tan solo sigue las indicaciones que te indica el sistema, hasta llegar a la opción de “Estado de Cuenta” donde te indicará si posees o no alguna deuda.
¿Cómo se debe descargar el estado de cuenta Cablevisión?

Para descargar tu estado de cuenta Cablevisión, tan solo debes ingresar al sitio web de esta compañía a través del enlace que te dejamos aquí. Seguidamente, debes seleccionar la ciudad de origen en que te encuentres.
Una vez dentro, debes presionar al botón de “Iniciar sesión”, se desplegará una ventana en la que debes indicar tu número de cliente y dar clic a la opción de búsqueda. Seguidamente, deberás ingresar el número de referencia de pago.
Ahora tan solo debes seguir cada paso que te indica el sitio web, hasta que te muestre la opción de descarga y tendrás en tu dispositivo un archivo PDF con el estado de cuenta Cablevisión que hayas elegido.
¿Cómo puedes pagar el Estado de Cuenta Cablevisión?
Gracias a que Cablevisión opera a mediante las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), puedes acceder a su sistema para que puedas revisar todo sobre tus pagos pendientes o próximos a vencerse.
Debido a este tipo de tecnologías, esta empresa cuenta con diversos métodos para que puedas pagar los servicios que has contratado de la forma que más te parezca cómoda. Aquí te detallamos todas las formas para que puedas pagar tu estado de cuenta.
Oficinas autorizadas
A los fines de facilitar tus pagos, Cablevisión tiene diversas oficinas autorizadas a lo largo del territorio mexicano. Si deseas saber cuál es la más cercana a tu lugar de residencia o de trabajo, debes ingresar a su sitio web y allí te mostrará las direcciones exactas de cada oficina.
Cualquiera que elijas ir, atienden al cliente de lunes a domingo, dentro del horario comprendido entre las 11:00 de la mañana, hasta las 08:00 de la noche.
Desde tu cuenta
Puedes realizar pagos a través de tu cuenta, la cual deberás acceder a través del sitio web de Cablevisión. Tan solo ingresa y sigue estos pasos:
- Una vez dentro de la página web, presiona la opción de “Formas de pago”.
- Seguidamente, da clic en “Mi Cuenta”
- A continuación, verás que se abre una ventana la cual detalla toda la información de tu cuenta. Aquí verás cada uno de los servicios que tienes contratados, así como las deudas que tienes por cada uno, mostrándose por servicio, mes y el total de lo que adeudas.
- Ahora presiona el botón de “Pagar”.
- Escoge la opción de pago y la cuenta bancaria que tienes afiliada para que pueda proceder el pago.
- Para finalizar, presiona “Aceptar”. Con este método de pago, podrás ver que tu pago se refleja de manera inmediata.
Llamada telefónica
También puedes pagar tu estado de cuenta Cablevisión a través de una llamada telefónica. Tan solo deberás marcar el número 800 – 120 – 5000 y seguir las indicaciones que te vaya indicando el sistema.
En el caso de hacer un pago automatizado, debes escoger la opción de “Estado de Cuenta” y luego la de “Pago”. Así el sistema te indicará el saldo pendiente y aquí indicas si autorizas que el mismo se descuente de manera inmediata.
Si por el contrario eliges la forma no automatizada, deberás esperar en línea hasta que te comuniquen con un operador.
Una vez esto ocurra, este te solicitará los datos de tu cuenta, te dirá el saldo pendiente y te pedirá los datos de tu tarjeta de débito o crédito con la que deseas hacer el pago.
Domiciliación del pago
Puedes domiciliar tus pagos a tu tarjeta crédito o a alguna de tus cuentas bancarias y así el pago se debita de manera automática cada mes.
Para esta opción, deberás solicitarlo al momento de suscribir el contrato con Cablevisión y estos se encargarán de hacer los trámites con la institución bancaria correspondiente.
Estado de Cuenta Cablevisión: Registro
Para que puedas registrar y verificar tu propio estado de cuenta Cablevisión y puedas hacer contrataciones, aprovechar de promociones y establecer los servicios de acuerdo a tus necesidades, es necesario que sigas los pasos a continuación:

- Ingresa al sistema y crea tu cuenta.
- Indica tu número de cliente que puedes encontrar en tus recordatorios de pagos de Cablevisión.
- Introduce el mismo número telefónico que proporcionaste al momento de suscribir el contrato de servicios.
- Escribe tu contraseña. Si se te olvidó, puedes solicitarla y esta te llegará a tu correo electrónico.
- Ahora es momento de establecer un nombre de usuario con el que podrás ingresar al sistema. Cualquiera que escojas, no debe exceder los 60 caracteres y no debes colocar puntos o caracteres especiales.
- Tu contraseña debe ser segura, por lo que debes ingresar caracteres especiales, número y letras que pueden estar tanto en minúsculas como en mayúsculas.
- Confirma la contraseña que acabas de crear.
- Para finalizar, indica una frase con la que podrás acreditar cualquier operación que realices en “Mi Cuenta”.
¿Qué es el Estado de Cuenta Cablevisión?
Cablevisión es una de las empresas de telecomunicaciones de México que forma parte del Grupo Televisa y cuenta con más de 850.000 suscriptores.
Esto se debe a que ofrecen el servicio de cable digital, Internet y telefonía que puede ser disfrutado en la mayoría de las regiones del territorio mexicano, debido a que cubre 61 ciudades del país.
¿Sabías qué…?
Todos los servicios que ofrece Cablevisión, pueden ser disfrutados en tanto para el hogar como cualquier tipo de negocio. Por ello, dependiendo de las necesidades que tiene cada cliente, promocionan diversos paquetes de servicios para que puedan satisfacer a todos.
Algunos de los paquetes de servicios más solicitados y que pueden ser verificados a través del estado de cuenta Cablevisión, se encuentran los siguientes:
- Servicio de Internet con una capacidad de hasta 125 megas, para que puedas realizar diversas descargas en cuestión de segundos.
- Televisión por cable con calidad HD y SD.
- Telefonía fija para realizar llamadas nacionales.
- Llamadas internacionales con planes ilimitados para que te comuniques con más de 90 países, ubicados en Europa y América, exceptuando a Cuba.
- Te incluye tres aplicaciones móviles, cada una con una función en específico. A continuación, te las detallamos:
- La primera sirve para que puedas ver la programación de la televisión por cable desde cualquier parte que te encuentres con ayuda de un computador, Tablet o cualquier dispositivo móvil con conexión a Internet.
- La siguiente app es una de las más importantes, debido a que con ella puedes administrar según tus necesidades los servicios que hayas contratado. De esta manera, puedes hacer consultas en tu estado de cuenta Cablevisión, realizar tus pagos a tiempo y solicitar aportes.
- Otra aplicación está dedicada para los más pequeños de la casa, debido a que solo contiene programación exclusiva para que estos puedan disfrutarla desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
- Programar el idioma en que deseas escuchar la programación o si deseas verla con subtítulos, bien sea en el idioma inglés o español.
- Alquilar cualquier tipo de película, serie o documental de las apps digitales.
- Disfrutar de productos interactivos de las plataformas de video y música.
- Reconfigurar la programación del servicio de televisión.
Con todo esto, puedes conocer todos servicios que puedes verificar a través de tu estado de cuenta Cablevisión.
Asimismo, estarás al tanto de todo en que condición de eso se encuentran todos los servicios que tienes afiliados con esta empresa de telecomunicaciones.
Esperamos que toda esta información te haya servido para conocer a fondo tu estado de cuenta Cablevisión y te permita estar al día con todos tus pagos. Te invitamos a ver más artículos:

Estado de Cuenta Dish: cómo Registrarte, Bajarlo y Más

Estado de Cuenta Telcel: Cómo consultar, imprimir y descargar

Estado de Cuenta Sky: cómo Consultar, VeTV y Más

Estado de Cuenta Megacable: cómo consultar, imprimir y descargar

Estado de Cuenta AT&T: Cómo Consultar y Descargar Factura
