Saltar al contenido
Mi Estado de Cuenta

Estado de Cuenta Consupago: Cómo consultar, imprimir y descargar

consultar Estado de Cuenta Consupago

Es vital que sepas como consultar tu estado de cuenta Consupago, en MIESTADODECUENTA.MX tenemos toda la información que requieres para estar bien informado sobre tus finanzas y puedas disponer de estas de la mejor manera posible

Si todavía no sabes cómo consultar tu estado de cuenta, cómo descargarlo, imprimirlo o incluso los requisitos para tener una cuenta en Consupago, estás en el lugar indicado. ¡Sigue leyendo para enterarte de todo!

¿Cómo Consultar el Estado de Cuenta Consupago?

Existen muchas compañías alrededor del mundo que se especializan en administrar la economía y las finanzas de los ciudadanos y de las empresas.

Entre estos se encuentra Consupago, se trata de una empresa que se encarga de realizar y tramitar préstamos crediticios a trabajadores y jubilados.

Para poder consultar el historial o estado de cuenta de esta empresa, es necesario que cumplas con dos requisitos:

  • Estar registrado en el sistema Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Tener el certificado de que recibiste tu crédito por medio del enlace web, app.consupago.com.

Una vez que tengas estos dos requerimientos, ya puedes ingresar a la página web para que puedas consultar tu información personal.

Tan solo debes ingresar tu nombre de usuario o número de cuenta y contraseña de acceso y, listo, puedes comenzar a consultar su estado de cuenta Consupago.

Estado de Cuenta Consupago: Requisitos

El instituto financiero Consupago perteneciente a la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM), quien se encarga de otorgar créditos a empleados activos y en modalidad de jubilados que se encuentran en los servidores de las diferentes entidades gubernamentales.

Estos préstamos se pueden dividir en 3 dependencias: Municipales, Federales y Estatales. Debido a esto, algunos de los préstamos pueden realizarse de manera mucho más rápidos y sencillos.

Por otro lado, uno de los grandes beneficios de esta institución es que se requieren menos requisitos que en otras empresas financieras.

Ciertamente, estos son algunos requisitos que se necesitan para tramitar el crédito o incluso consultar el estado de cuenta del mismo.

  • Documento de identificación, como son el pasaporte o documento migratorio.
  • Justificante del último pago de nómina del trabajador y Comprobante de trabajo.
  • Recibo o factura de los servicios básicos (solamente si es exigida para algún trámite en específico).
  • Si el crédito es adquirido por medio de un depósito, la cuenta debe estar bajo el nombre del solicitante del crédito.

Por otro lado, es probable que debas presentar otros documentos o comprobantes que Consupago crea convenientes para que esta pueda aceptar tu solicitud de préstamo como cliente de la institución. Además, debes tener presente que estos te cobran el 1% respecto al saldo prestado por emisión de la solicitud.

imprimir Estado de Cuenta Consupago

Dentro del sistema Consupago hay diferentes tipos de crédito que pueden ser solicitados por los trabajadores activos y jubilados, los cuales te especificamos a continuación:

  1. Préstamo crediticio personal /consumo: Consiste en aquel que funciona a corto plazo y suelen utilizarse para comprar ropa o viajes.
  2. Crédito Hipotecario: este es utilizado para la compra, renovación o ampliación de un inmueble que se destina como vivienda y puede ser pagados a largo plazo.
  3. Crédito prendario.

Los usuarios descargan su estado de cuenta por diferentes motivos como realizar el pago total del préstamo, debe presentarse este documento para notificar el abono de la cuota a pagar. Este pago también puede realizarse por medio de un cheque.

¿Puedo imprimir mi estado de cuenta de Consupago?

En la actualidad, todos los trámites y diligencias legales se pueden realizar de manera virtual en las plataformas web de cada empresa, entidad bancaria u organización gubernamental, entre otros.

Pero, ¿qué sucede cuando el internet falla o la página web deja de funcionar?

Siempre existen las alternativas tradicionales, como tener de manera física todo tu historial de crédito reflejado en un documento bancario cómodo y fácil de comprender como lo es el estado de cuenta. A continuación, te indicamos todos los pasos para la impresión de este documento:

  1. Accede a la plataforma web oficial de Consupago en tu buscador predilecto.
  2. Ingresa en el sistema utilizando tu número de cuenta y clave secreta de acceso.
  3. Procede a consultar tu estado de cuenta.
  4. Selecciona el documento que quieres imprimir y puedes descargarlo oprimiendo el botón “Descargar documento” o imprimirlo directamente desde la página web, presionando “imprimir”.

Posteriormente, tan solo necesitas tener una impresora en la comodidad de tu domicilio o lugar de trabajo. En el caso que no cuentes con una, también puedes grabar el documento en un pendrive y dirigirte a ciber para que puedas imprimirlo con un costo adicional.

Beneficios de los Estados de Cuenta Consupago

Tal como te hemos prometido en este post informativo te nombramos los beneficios que brinda Consupago. Dentro de ellos podemos mencionar los siguientes:

Beneficios de los créditos Consupago
  • Las cuotas a pagar son establecidas en 14 meses o semanas, que equivale a 18 hasta 120 periodos quincenales.
  • Solo serán entregados una cantidad entre los 5.000 hasta los 100.000 pesos por el crédito que hayas solicitado.
  • El pago consta con profesionales para guiarlo en todo el proceso que tienen la capacidad y todo el conocimiento previo en el préstamo de dinero.
  • Existe una valoración de intereses anual del 42,95 %. Es importante resaltar que este no incluye el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
  • La solicitud del préstamo crediticio es válida en todo el territorio nacional mexicano.
  • Posee un descuento respecto al IVA.
  • Consumo es una empresa que tiene un compromiso con todo el desarrollo y bienestar de los ciudadanos mexicanos.
  • La confirmación de la solicitud será notificada después de 24 horas.
  • Consta con una línea telefónica maestra para que el cliente pueda comunicar tus dudas por medio del número, 800 5076 645.

De igual manera existen ciertas limitaciones o restricciones dentro de los préstamos crediticios, los cuales puedes agregarlos al comunicarte con Consupago.

Es muy importante que conozcamos todas las formas de contactar con la empresa, por lo cual te mencionaremos todos los medios disponibles.

Puedes dirigirte a cualquiera de las oficinas de Consupago. Algunas pueden encontrarse en los siguientes estados:

  • Chiapas.
  • Baja California Sur.
  • Baja California.
  • Campeche.
  • Coahuila.
  • CDMX.
  • Aguascalientes.
  • Chihuahua y entre otros.

Recomendación…

Hacemos mención que la sucursal más recomendada por otros clientes es la que se ubica en Zedec Santa Fe, Ciudad de México, CDMX, México, específicamente en el bulevar Santa Fe número 94.

Otras opciones de comunicación que tienes son:

  • Comunicarse por vía telefónica al siguiente número, 800- 8003- 224, en el caso de necesitar otros números para el contacto se tienen los siguientes: 228- 842- 6529.
  • Enviar un correo electrónico con sus dudas e inquietudes acerca de los servicios de Consumo a la dirección de correo electrónico, contacto@consupago.com

Ahora ya sabes de qué trata el estado cuenta Consupago, abrirla, consultarla, descargar y hasta imprimirla y esperamos te haya sido de utilidad toda esta información. 

Si necesitas más información sobre estados de cuentas, te invitamos a que sigas leyendo todos los artículos informativos que te dejamos a continuación.