
¿Cómo consultar mi Estado de Cuenta de Fovissste? Si eres un trabajador público entonces te conviene tener un estado de cuenta Fovisste, con la cual podrás acceder a créditos especiales para la adquisición, remodelación o construcción de sus viviendas.
En miestadodecuenta.mx, te hablaremos de cómo sacar este tipo de estado de cuenta; cómo hacer consultas, los tipos de créditos que ofrecen, los requisitos que necesitas para obtener algún financiamiento.
¿Cómo consultar el estado de cuenta Fovissste?
Para que puedas consultar tu nuevo estado de cuenta Fovissste, es necesario que tengas el número de tu crédito, la clave única de registro de población y un correo electrónico activo.
A través de este servicio, no solo podrás consultar tu estado de cuenta, también te permitirá realizar las actividades que te enumeramos a continuación:
- Te permite hacer impresiones de fichas de pago.
- Modificar el estado de cuenta de tu crédito hipotecario.
- Solicitar devoluciones por concepto de pago en exceso por el concepto de crédito hipotecario Fovissste.
- Realizar consultas de tu estado de cuenta Fovissste sobre el costo anual total informativo del crédito hipotecario del beneficiario.
- Solicitar la liquidación de un crédito a los fines de extinguir dicha responsabilidad debido a las siguientes causales:
- Debido a que el beneficiario tiene una incapacidad o invalidez permanente y total.
- A causa del fallecimiento del beneficiario.
¿Cómo sacar el Estado de Cuenta Fovissste?
Para que puedas sacar tu estado de cuenta Fovissste, tan solo deberás de ingresar a su página web a través del enlace que te dejamos acá. En este deberás indicar tu Clave Única de Registro de Población (CURP), así como tu número de crédito.
En el caso que no conozcas o no tengas a la mano tu número de crédito, puedes verificarlo por medio de una llamada telefónica al centro de comunicaciones de Fovissste a través de su número 800-368-4783.
Al momento de realizar esta llamada debes tener a la mano tu número de CURP para qué te brinden toda tu información.
Requisitos para Actualizar el Estado de Cuenta Fovissste
Para tu crédito hipotecario, es necesario que actualices tu estado de cuenta Fovissste. Ciertamente, el mismo puedes realizarlo directamente en alguna de sus agencias o a través de su página web.

Sin importar el medio que escojas, es necesario que cumplas con una serie de requisitos y documentos que debes consignar. Estos son los que debes tener:
- Documento de identificación que se encuentre vigente, te puede servir tu pasaporte, tu cédula profesional, la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral o del Instituto Federal Electoral. En el caso que prefieras realizar el proceso de manera presencial, debes llevar de manera obligatoria una copia.
- Documento emanado del Registro Público de la Propiedad. También te puede servir el documento por medio del cual se demuestre el otorgamiento del crédito por el Fovissste. Recuerda llevar una copia si decides hacer el trámite de manera presencial.
- Último recibo del pago que hiciste del crédito, en original y copia.
- Original y copia de todos los recibos que necesitan ser verificados o que no se encuentren registrados en el Detalle de Transacciones, los cuales son:
- Pagos de bancos.
- Los abonos hechos en caja de Fovissste.
- Pagos de la afiliada o dependencia.
- Todos los pagos que se han hecho en el banco por afiliada o dependencia que pudo haber ocasionado retenciones por pago del crédito. Solo debes presentar aquellos que cuyos pagos excedan los 5.000 pesos mexicanos.
Nota importante.
Si vas a realizar el trámite de manera presencial, debes tener presente que su horario de atención al cliente es de lunes a viernes de 08:30 am hasta las 2:00 pm.
En el caso que hagas el trámite de manera online:
En el caso que quieras hacer todo el proceso por el sitio web de FOVISSSTE, deberás ingresar al enlace que te dejamos aquí.
Asimismo, es necesario que escanees todos los documentos que te mencionamos antes. Asimismo, cada archivo debe cumplir con los siguientes parámetros:
- El archivo debe convertirse en formato .jpg.
- Que el documento no pese más de 500kb.
Nuevo y Antiguo Estado de Cuenta Fovissste
Anteriormente, el Fovissste tenía un formato que era muy engorroso, presentaba muchas limitantes y ocasionaba muchas problemáticas a sus clientes.
Por ello, para que pudiera brindar una mejor atención, reformó todo ese formato del estado de cuenta y ahora tiene uno nuevo.
Gracias a las reformas, ahora los clientes pueden tener mayor seguridad y rapidez al momento de obtener o consultar su estado de cuenta Fovissste.
Este sistema también permite que se les ofrezca a los trabajadores diversos tipos de créditos, en especial a aquellas personas que ya no trabajan de manera dependiente a instituciones públicas y a los pensionados.
Por lo general, pueden optar por algunos de estos créditos:
- Tradicionales.
- Respaldados.
- Para aliados Plus.
- En peso.
- Para pensionados.
En el caso que quieras conocer un poco más de estos o saber un estimado de las cuotas que pudieras pagar, en este enlace puedes acceder a un simulador de créditos Fovissste.
Con el nuevo formato de estado de cuenta Fovissste, puedes realizar las consultas que te detallamos seguidamente:
- Todos tus datos generales como contribuyente. Sin embargo, en este caso no se incluirá:
- Tu Clave Única de Registro de la Población.
- El Registro Federal del Contribuyente en el que estás inscrito.
- Datos de tu domicilio.
- Tu estatus como trabajador, bien seas trabajador activo o ya no labores en el sector público.
- La información que se revela en cuanto a tu crédito es la que te indicamos a continuación:
- Año en que fue dado el financiamiento.
- Fecha y firma de la escritura de propiedad de la vivienda. De hecho, esta debe ser autenticada por un notario público.
- El tipo de financiamiento asignado, este indicará si el crédito fue otorgado para la compra, remodelación o construcción de un inmueble destinado para la vivienda o si este fue dado a través de un banco.
- El estatus en que se encuentra el préstamo, que puede ser vigente, cancelado o liquidado.
- El tipo de pago que se estableció para el crédito. Todo dependerá si pactó el salario mínimo general o el salario mínimo burocrático.
- Todo lo relacionado a la tasa anual de interés, la tasa de moroso, si se aplicará un pago extra por retardo y el costo anual del crédito.
- Incluso verás los registros que se llevan a cabo de tu estado de cuenta, entre los cuales verás:
- Saldo inicial del crédito.
- Cargos.
- Todo lo relacionado a la garantía hipotecaria.
- Abonos que se hayan tenido.
- Actualización de los estados de pago y el incremento de los valores que debes pagar.
Este nuevo formato del estado de cuenta Fovissste está vigentes desde el 31 de agosto de 2017.
Por ello, desde esta fecha tan solo necesitas los datos que te mencionamos antes para que puedas acceder al servicio de consulta de este estado de cuenta y así puedas seguir con el llenado de los datos personales.
Estado de Cuenta Fovissste: Tipos de Crédito
Los empleados del sector público puedes obtener diversos tipos de financiamiento a través del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
Si quieres sabes cuáles son los tipos de crédito que ofrece y cuál te conviene, aquí te indicamos las características principales de cada uno de estos:

Crédito tradicional
Con este tipo de crédito es con el que puedes optar para adquirir, construir o remodelar una vivienda, ya sea esta nueva o usada.
Incluso, con este financiamiento puedes pagar otros tipos de deudas que tengas de temática hipotecaria.
Para obtener uno de estos, deberás haber aportado a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro por al menos unos 18 meses en tu subcuenta de vivienda.
Asimismo, el monto que te otorguen dependerá de tu salario básico mensual y los pagos que debes realizar no deben exceder el 30% de tu sueldo básico quincenal a través de la nómina.
Crédito con subsidio
Pueden optar a este crédito los trabajadores que solo perciban ingresos individuales por hasta 11.000 pesos mexicanos.
Por cierto, este tipo de financiamiento se otorga a través del Gobierno Federal, por medio de la Comisión Nacional de Vivienda.
Su principal objetivo es ayudar a las familias que tienen bajos recursos y el monto máximo del crédito se establece dependiendo de los ingresos mensuales de estos.
En este caso, no se pasará por el Sorteo de Crédito que se aplica para los otros tipos de créditos.
Crédito para pensionados
Como se puede intuir, este tipo de financiamiento está destinado para aquellas personas que no solicitaron su crédito mientras se encontraban activamente laborando.
Para adquirir vivienda, nueva o usado, el solicitante deberá tener entre 47 y 74 años de edad. El plazo máximo para pagar este crédito es de 20 años y la amortización del préstamo tendrá un descuento del 20% de tu pensión.
Crédito conyugal
Destinado para las personas que se encuentren unidas por matrimonio y así puedan compartir una vivienda nueva o usada en cualquier parte de México.
Al igual que el crédito con subsidio, este tipo préstamo no será necesario pasar por la etapa de Sorteo y no tiene un tope máximo en el monto a prestar.
Crédito de respaldo
En este caso, el saldo que tengas acumulado en tu subcuenta el Fovissste se encargará de juntarlo con el monto máximo que ofrezcan, siempre que no sobrepase tu capacidad de endeudamiento.
No tiene un monto máximo para adquirir una vivienda nueva o usada. Además, se implementan diversos plazos de pago que van desde los 5 años hasta los 30 años.
Checar Estado de Cuenta de Fovissste y más
Con toda esta información le puedes sacar un mayor provecho a tu estado de cuenta Fovissste. Aprende a ser todo un pro con cualquier estado de cuenta que tengas o quieres tener con toda la información que puedes obtener en este sitio web.

Estado de Cuenta Sinavid: cómo Sacarlo, Funciones y Más

Estado de Cuenta Profuturo: Cómo Consultar, Descargar y Checar Saldo Disponible

Estado de Cuenta Predial DF: Cómo consultar, imprimir y descargar

Estado de Cuenta ISSSTE: Cómo consultar, imprimir y descargar

Estado de Cuenta Sartet: Cómo consultar, imprimir y descargar
