
¿Cómo consultar mi Estado de cuenta de Infonavit? . Si cuentas con un crédito Infonavit ya puedes remodelar, construir o adquirir la vivienda que siempre has querido, además de la posible adquisición de otro tipo de créditos siempre que estés al día con los pagos.
También puedes hacer consultas para verificar tu historial, hacer pagos de diversas formas y mucho más. Si no sabes cómo checar tu estado de cuenta Infonavit, debes seguir leyendo toda la información que encontrarás en este artículo:
¿Cómo Consultar tu estado de cuenta Infonavit?
Debido a que Infonavit te concede diversos préstamos para la construcción, adquisición o remodelación de tu vivienda, es importante que te mantengas al día con todos tus pagos.
Esto lo puedes hacer consultando tu estado de cuenta a través de los métodos que te detallamos a continuación.
Checar estado de cuenta Infonavit online
Una de las principales formas que te permite consultar tu estado de cuenta Infonavit es a través de su página web. De hecho, es bastante sencillo y lo puedes hacer desde cualquier dispositivo móvil que tenga acceso a Internet.
Tan solo debes ingresar en la web oficial y, una vez dentro, debes presionar la pestaña de «Mis movimientos y estados de cuenta». Aquí encontrarás todos los detalles de tu cuenta, el monto total de tu deuda, así como los movimientos que se han realizado.
Realizar consultas por SMS
Otra de las alternativas que tienes para hacer consultas es con tu teléfono celular, específicamente a través de un mensaje de texto. En este caso deberás enviar un mensaje SMS al 30900 en el que deberás enviar el número de tu seguridad social.
A continuación, recibirás un menú de opciones para que puedas completar tu consulta y seguidamente deberás escribir la palabra «Saldo».

De manera inmediata te llegará otro mensaje de texto en el que te indicará el monto deudor y la fecha próxima en la que debes hacer tu siguiente pago.
Con este método de consulta a través de los mensajes de texto, también puedes realizar otros tipos de consultas. De hecho, puedes consultar cuánto posees de saldo, la fecha de corte de tu crédito y hasta saber los puntos que llevas acumulados.
Para este tipo de consulta, deberás escribir textualmente «pago, crédito y ahorro» al mismo número que te indicamos antes.
¿Cómo puedes obtener el Estado de Cuenta Infonavit?
En esencia, existen tres formas para que puedas obtener tu estado de cuenta Infonavit. En todas estas, necesitarás de pocos requisitos y seguir los pasos que te indicamos para cada caso, así que toma nota.
Vía telefónica
Puedes realizar este trámite a través de una llamada telefónica. Tan solo deberás presionar el número 800 – 008-3900 y seguir cada una de las indicaciones que te dé el operador.
Recuerda tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP), tu Número de Seguridad Social (NSS) y el Registro de Contribuyentes debido a que el operador te pedirá esos datos.
Página web
Desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, puedes ingresar a la página web del Infonavit para que puedas obtener tu estado de cuenta. Antes que nada, debes verificar que tengas una cuenta dentro del portal del Infonavit, si no la tienes, deberás crearla en la misma web.
Agencia Infonavit
Con la primera opción deberás dirigirte a cualquier oficina, recomendamos sacar cita en el Infonavit que esté más cercana de tu domicilio. Asimismo, deberás llevar contigo tu Número de Seguridad Social (NSS), la Clave Única de Registro de Población (CURP) y el Registro de Contribuyentes.
Estado de Cuenta Histórico de Infonavit
El estado de cuenta histórico Infonavit es aquel que lleva un registro de cada uno de los movimientos que han ocurrido en tu crédito. Esta relación se lleva desde el día que se creó hasta la fecha en que realizas tu consulta.
Con toda la información que puedes consultar en este tipo de estado de cuenta, te permite estar al día con esta y así puedas planificar tus finanzas de mejor manera.
A los fines de realizar este tipo de consulta, debes seguir los pasos que te indicamos a continuación:
- Desde cualquier navegador, ingresa a la página Mi Cuenta Infonavit y, para acceder a tu cuenta, deberás indicar tu correo electrónico y la contraseña que hayas creado previamente.
- Ahora presiona el botón de «Mis servicios» y podrás visualizar la pestaña de estados de cuenta.
- Seguidamente podrás visualizar tu histórico y tu estado de cuenta mensual. Simplemente deberás presionar sobre la opción de estado de cuenta histórico y podrás visualizar toda tu información.
Nota importante.
Aparte de la modalidad antes mencionada, también puedes dirigirte a cualquier agencia de Infonavit y solicitar tu estado de cuenta histórico. Esta sin dudas es la opción más incómoda, debido a que te debes movilizar e ir al horario que tenga establecida la agencia.
¿Cómo se debe pagar el Estado de Cuenta Infonavit?
Al consultar tu estado de cuenta Infonavit no solo podrás revisa tus movimientos y el saldo que tienes a tu favor. Además, te permite verificar el monto que debes pagar para estar al día con el préstamo que te han brindado.
A continuación, te detallaremos cómo puedes hacer los pagos correspondientes a tu crédito:
Descuento directo a tu cuenta
En el caso que tengas un trabajo fijo, no debes preocuparte por los pagos pendientes de tu crédito. Esto se debe a que la cuota correspondiente de cada mes será descontada directamente de tu sueldo, más un 5% que indica el Infonavit.
No te angusties por este descuento, debido a que es un monto bastante accesible. Esto se debe a que las leyes indican que el pago no puede exceder el 30% de tu sueldo. Por lo tanto, mientras estés activo en tu trabajo, parte del pago será cubierto por tu patrón.
En el caso que no tengas un trabajo independiente o deseas hacer aportaciones extras a tu crédito, tienes un abanico de opciones para realizar tus pagos, bien sea que las realices a través de transferencias electrónicas o de la manera tradicional y te dirijas a la agencia bancaria más cercana a tu domicilio.
Pago en línea
Para hacer el pago directamente, deberás ingresar al sitio web de Infonavit, dar clic a la opción de «Mis servicios» y luego ir al botón de Centro de pagos en línea Infonavit. Aquí deberás agregar el número de tu tarjeta de crédito o débito, confirmas el pago a pagar y estará listo.

Algo importante a tener en cuenta, es que solo podrás realizar un máximo de 3 pagos al mes por un monto total de 30.000 pesos mexicanos.
Por medio de algún banco
Puedes hacer pagos desde la página web del banco donde poseas los fondos con los que realizarás el correspondiente pago.
En este caso deberás indicar los 10 dígitos de tu número de crédito en el campo correspondiente al concepto del pago, para que pueda proceder de manera correcta la transacción. Con todo esto realizado, te llegará una comunicación en la que te indicarán si el pago fue o no fue aprobado.
A través de agentes autorizados
Existen diversas tiendas de autoservicio y comercios que están afiliados a Infonavit y te permiten realizar tus pagos a través de estos agentes autorizados. Sin embargo, el monto mínimo a pagar debe ser de 100 pesos mexicanos.
¿Qué es el Estado de Cuenta Infonavit?
Como debes de saber, un estado de cuenta es aquel documento que emite el banco por medio del cual puedes verificar los movimientos, transacciones y otras actividades relacionadas con tu cuenta.
Asimismo, puedes revisar cuáles son los montos que debes pagar y cuando se te vencen los plazos para hacer el pago a tiempo.
En el caso del estado de cuenta Infonavit, en este podrás comprobar todos los movimientos y actividades que se han hecho en relación con el crédito hipotecario que previamente habías solicitado y te fue aprobado para comprar, construir o remodelar tu vivienda. Además, puedes verificar el patrimonio que te queda en tu fondo personal.
En este tipo de estado de cuenta visualizas diversos datos como el pago a capital, los intereses que se generan en tu crédito, los aportes que ha hecho tu patrón, si se han modificado a lo largo de los meses de tu financiamiento, entre otros.
Checar Estado de Cuenta Infonavit y más
Con toda esta información ya sabes cómo manejar de mejor manera tu estado de cuenta Infonavit. Si tienes otros tipos de estados de cuenta o te interesa adquirir otra, sigue todo el contenido que tenemos para ti en esta web.